Radio FM - Henderson

Actividades y reseña de la semana de la inclusión en Henderson

Desde la Escuela Especial nos enviaron las actividades e información para ésta semana, y el resto de los días, tener en cuenta para el trato e integración.

En el marco del día de la discapacidad la EEE N°501 “Pinceles de Ternura” participara de actividades abiertas con las Instituciones Educativas de la comunidad de los nivel  Inicial, primario, secundario En,  la cual se designo  “semana de la inclusión” con el propósito de generar y fortalecer conciencia colectiva, que nos permita como sociedad promover espacios de reflexión, inclusión e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y también para las que están atravesando problemáticas vinculadas a lo psicosocial. Dichas actividades son a través de vídeos y audios sobre la temática, buscando sensibilizar a la comunidad educativa y generando la cultura del respeto a la diversidad mediante el reconocimiento del otro como ser único e irrepetible,  dando   comienzo  el día lunes 05 de octubre culminado el 09 del corriente.

Breve reseña

El 14 de octubre de 1993 la Asamblea General proclamo el 3 de diciembre “Día Internacional de las Personas con discapacidad” frente a esta propuesta ,  se programa  en el mes de octubre, la semana de la inclusión educativa,  que promueve  garantizar a los  niños/niñas y jóvenes el acceso a una educación de calidad, con igualdad de oportunidades, basada en la heterogeneidad, la cual reconoce e impulsa la diversidad tratando a los alumnos de manera individual, teniendo en cuenta sus  capacidades. La educación inclusiva es considerada como un proceso que toma en cuenta y responde a las diversas necesidades asociadas a la discapacidad. Esto implica que las escuelas deben reconocer y responder a la diversidad del alumnado atendiendo a las necesidades que los estudiantes sin distinción de raza, fe o condición social y cultural. Desde este sentido la Dirección de Educación Especial desde el año 2016, viene trabajando a favor de generar las condiciones necesarias para favorecer la cultura inclusiva en todas las escuelas de la provincia.

«Los niños/as y los jóvenes con necesidades educativas especiales tienen que tener acceso a las escuelas comunes, las cuales deberán incluirlos en el marco de una pedagogía centrada en el niño y con la capacidad para dar respuesta a sus necesidades». La primera semana de octubre se desarrollaran  actividades para promover una cultura inclusiva en las escuelas. El objetivo es generar conciencia sobre la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades para una verdadera inclusión de las personas con discapacidad.

EEE N°501 “Pinceles de Ternura”

Frases

Nadie puede volver atrás y hacer un nuevo comienzo pero cualquiera puede comenzar ahora y hacer un nuevo fina.

No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino las barreras que pone la sociedad.

Todos los niños pueden aprender, solo que no a la misma vez, ni de la misma manera.

La educación es un derecho y no un privilegio, que parte de la defensa de la Igualdad de oportunidades para todos los niños y las niñas.

Que todos seamos diferentes es lo más normal.

Incluir no es dejar entrar, es dar la bienvenida.

Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.