Radio FM - Henderson

El Presidente hablo de un aumento en las retenciones y el Campo no descarta ir a un paro

La organizaciones ruralistas salieron al cruce de las intenciones oficiales de incrementar las retenciones. Aseguran que es una medida recaudatoria y que el sector no influye en el alza de los precios de los alimentos. Y no descartaron medidas de fuerza.

En medio de un alza generalizado en el precio de los alimentos, el presidente Alberto Fernández ratificó que el Gobierno analiza imponer un límite a las exportaciones o establecer una suba de retenciones, con el objetivo de controlar la inflación.  La amenaza cayó como una bomba en las representaciones de los productores rurales, que advirtieron sobre las posibles consecuencias de una medida como esa.

Desde la Federación Agraria Argentina (FAA), su presidente, Carlos Achetoni dijo que «cerrar las exportaciones es privarse del ingreso de divisas», y añadió que «en la formación de precios de góndolas el sector primario es ínfimo».

Por su parte, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes refirió que «estamos cansados de que se nos acuse o endilgue de que somos los culpables de que la gente no pueda comer”, y consideró que de seguir así se «va desgastando la relación con el sector más productivo del país». 

Las diversas entidades coinciden y añadieron que «Argentina exporta materias primas, cuya incidencia hoy en el precio de los alimentos nacionales es irrelevante en relación a la presión impositiva y los costos fiscales». Se debe analizar toda la cadena, y principalmente el componente tributario, algo que el estado se niega a modificar, siendo parte central del aumento de precios de los alimentos

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.