Emergencia frutícola: para comprar 1 kilo de pollo se necesitan producir 20 kilos de fruta
La producción de manzanas y peras en Río Negro y Neuquén reclama continuar con la emergencia económica. La situación está grave por la caída de las ventas externas: los números no cierran. Aducen que para comprar un kilo de pollo, necesitan producir 20 kilos de fruta, y para un kilo de pan, más de cinco kilos. También aseguran que los productores y los consumidores son “los más perjudicados” de la cadena de valor frutícola.
Agustín Argibay, presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores (CAFI), mantiene –tal como lo hace todo el sector– la pretensión de lograr una prórroga en la emergencia para la producción frutícola: “estamos vendiendo al exterior, pero los mercados están sumamente afectados y los precios que recibimos son muy inferiores a los obtenidos en 2019”.
“Hay muchísimas empresas que han abandonado la actividad y otros compañías internacionales ya se han ido del país. La situación es grave, ya que muchas firmas han quebrado y muchos productores hicieron abandono de las fincas. Nuestros principales mercados, como Rusia y Brasil, que han devaluado fuertes sus monedas, juntos a México y Estados Unidos, enfrentan una situación de gravedad. Por la baja del precio perdemos competitividad, mientras que los costos se han disparado respecto al año pasado”, explicó Argibay.
El tema fue evaluado días atrás los gobernadores Arabela Carreras, de Río Negro, y Omar Gutiérrez, de Neuquén, con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. Las provincias patagónicas reiteraron su pedido de contar con la prórroga de la emergencia para atender las demandas en sus respectivos distritos.
Fuente: infobae.com
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.