La vacuna contra el covid-19 desarrollada por la universidad inglesa de Oxford con la farmacéutica AstraZeneca demostró ser seguria y eficaz, según los resultados preliminares de la Fase 3 de las pruebas clínicas·
Los expertos de Oxford publicaron este martes, por primera vez, las conclusiones de sus pruebas clínicas, convirtiéndose en la primera vacuna contra el covid-19 que publica los resultados de sus estudios de fase III para la revisión de sus pares. Las pruebas arrojaron que ninguno de los vacunados requirió hospitalización ni padeció “enfermedad severa”.
Estos resultados sobre la eficacia clínica del fármaco AZD1222 -revisados por otros expertos independientes- proceden del análisis de un grupo pre-específico de la Fase 3 efectuado en el Reino Unido y Brasil con 11.636 sujetos, al que se añadieron los “datos de seguridad” de un total de 23.745 individuos testados en cuatro pruebas desarrolladas en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica.
El equipo de Oxford, liderado por Andrew Pollard y Sarah Gilbert, constató que su vacuna, administrada en dos dosis (preparatoria y de refuerzo), es efectiva en una media del 70 %, si bien la variación en la cantidad de cada dosis incide en el resultado.
Así, cuando se administró media dosis seguida de una dosis completa, el nivel de eficacia de la vacuna ascendió al 90 % y desciende al 62 % cuando los voluntarios recibieron dos dosis enteras del preparado. Sin embargo, esa diferencia se originó en un error sin metodología, lo que dificulta la interpretación de las cifras.
De confirmarse todo estos datos, el costo de la vacuna de Oxford bajaría aún más.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.