Netflix: lo mas visto en un año muy positivo para la plataforma
Sin duda fue una temporada con mucha presencia de las plataformas de streaming debido a las restricciones a salir de casa, a principio de año mucha gente se volcó a ver ficciones sobre pandemias, pero la cosa cambio luego. La mayoría de los argentinos se volcó a ver series y consumir las distintas plataformas de streaming debido a que hubo más tiempo para pasar dentro del hogar; en Netflix, a raíz de eso, hicieron una renovación más constante de su cartelera mes a mes.
En abril, cuando recién se conocía lo referido a la pandemia, creció mucho la demanda de ficciones dramáticas, “Milagro en la celda 7”, fue una de las películas más vistas. También creció la búsqueda de realities como “Jugando con fuego” y “El piso de lava”.
En cuanto a series las más elegidas fueron “Cobra Kai”, “Dark”, “La casa de papel”, “Enola Holmes”, “La corazonada”, “Emily in Paris”; “Gambito de dama”, “Sex education”, “Poco ortodoxa” y, obviamente, la serie sobre la muerte del fiscal Nisman y también el documental sobre el asesinato de María Marta García Belsunce.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.