Radio FM - Henderson

Ricardo Tolosa y su panorama ante la posible vuelta del Hockey

El Profesor afirmó que el momento es nuevo para todo el mundo y deben cumplirse los plazos necesarios para volver a una vida normal. El inicio de la temporada del Hockey solo duró 15 días cuando en su proyecto se estaba por integrar los jóvenes Leo Ayestarán y Agustina González.

Tolosa destacó que mas allá de los ingresos que tiene en su hogar junto a su esposa, este «parate» en el hockey y el fútbol le han complicado su economía pero reconoce que hay mucha gente que la esta pasando peor. En estos días de cuarentena se ha dedicado a realizar cursos online que lo nutren para cuando regrese la actividad. Es algo que están realizando todos los «profes» en este momento donde las capacitaciones se pueden efectuar sin drama.

Para Tolosa esta forma de comunicación que ha tomado auge en este momento sera prolongado mas allá de la pandemia, ya que rompe las barreras de la distancia y permite evitar viajes y gastos. Remarcó que nada se compara con el trabajo en cancha y al aire libre, pero la vida cambió y todos deberán amoldarse a lo nuevo. También expreso que se presentó un protocolo para volver a la actividad y espera tener la pronta habilitación para regresar a los entrenamientos. Afirmó no meterse en temas médicos pero entiende que el AMBA y el interior son totalmente distintos y hay que empezar a liberar donde no haya casos.

El profesor detalló que en el proyecto presentado se evita los partidos, se trabaja con grupos de 10 jugadoras con una distancia de 5 metros evitando contactos. Con todas la medidas sanitarias necesarias tanto antes como después de cada entrenamiento. Agregó que no se utilizan vestuarios en horarios diversos, la iniciativa se armó junto a la Federación y algunas ideas de Ricardo Mora. Por último, confirmó que cree que los deportes por equipo serán los últimos en volver por todas las decisiones que se están suscitando.

Tolosa, en comunicación con la Directora de Deportes de Hipólito Yrigoyen, le informó que estaba en tratamiento el protocolo presentado y que esta siendo estudiado por provincia para una pronta habilitación de la actividad en nuestra ciudad, la cual se practica en el predio de la Sociedad Rural de Henderson a quien agradeció por el espacio que le brindan, también por el trabajo prestado a Braulio Etuláin y Augusto Maquiéira. Esperando tener buenas noticias pronto y que los jóvenes vuelvan a mover la bocha.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.